Casi todos han estado usando Google de manera errónea. Aquí te enseñamos 20 formas correctas
Descubre todo lo que Google puede hacer por ti, con estos 20 impresionantes trucos y consejos de búsqueda para moverte por internet como un profesional.
#1 Excluir palabras de una búsqueda de Google, añadiendo el signo menos (-) delante de la palabra que desees ignorar.
#2 Puedes utilizar este estupendo truco, para buscar recetas evitando los ingredientes no deseados. Ideal para intolerantes.
#3 Buscar en un sitio web escribiendo “site:” seguido de la dirección URL del sitio y los términos de búsqueda.
#4 Pregúntale a Google las operaciones matemáticas que necesites resolver.
#5 Agrega la palabra “intitle:” delante de tu término de búsqueda, y Google sólo te proporcionará resultados que contengan esas palabras en su título.
#6 Si deseas comparar información entre dos opciones, sólo tienes que escribir la letra “o” entre ambas.
#7 Encuentra GIFs animados de forma fácil, filtrando los resultados de la sección imágenes. Para ello haz clic en “Herramientas de Búsqueda” y luego selecciona “animada” en la subsección “Tipo”.
#8 Escribe la palabra “traducir” antes del texto en lengua extranjera que necesites, para que Google lo traduzca por ti.
#9 Escribe la palabra “traducir” antes del texto en lengua extranjera que necesites, para que Google lo traduzca por ti.
#10 Convierte divisas escribiendo lo que deseas saber.
#11 Si no recuerdas el título de una canción o una película, utiliza asteriscos para completarla y Google tratará de encontrar la información que falta.
#12 ¿Necesitas encontrar un pdf, powerpoint o documento de word? Google puede buscar la tipología de archivo que quiera añadiendo el comando “filetype:(+extensión archivo)”.
#13 Usa comillas para encontrar un texto en un orden exacto.
#14 Puedes escribir “..” entre dos números para que Google busque dentro de ese rango.
#15 Google también es un potente diccionario. Si necesitas conocer el significado de una palabra escribe, “define: + palabra”
#16 Si deseas buscar las canciones de cualquier artista musical, escribe “canciones” y el nombre de una banda, y Google te mostrará todas sus obras.
#17 También funciona si deseas encontrar obras literarias, utilizando el comando “Libros de” y el nombre de un autor.
#18 Y vuelos comerciales.
#19 Si buscas la frase “gravity Google” y pulsas el botton “voy a tener suerte”, la gravedad se apoderará de tu navegador.
#20 Busca “Atari Breakout” en Google imágenes y podrás jugar a este legendario videojuegos en la pantalla de tu navegador.
Documentos que ya NO se requieren enviar a la UGEL
1. Proyecto Curricular Institucional (PCI)
2. Proyecto Educativo Institucional (PEI)
3. Plan Anual de Trabajo (PAT)
4. Nóminas de matrícula
5. Actas consolidadas de evaluaciones
6. Actas de recuperación
7. Información sobre el excedente y déficit de materiales y recursos educativos en las II.EE.
8. Resolución Directoral que conforma el Comité de Tutoría y Orientación Educativa
9. Informe sobre las acciones de Tutoría y Orientación Educativa
10. Informe de gestión de riesgos de desastres
11. Expediente de autorización de viajes de estudio, jornadas de integración y eventos deportivos y culturales
12. Plan de trabajo de viajes
13. Fichas Resumen contenidas en los Anexos 4-C y 4-F de las Normas y Procedimientos para la Gestión del Banco del Libro de Educación Básica Regular, aprobadas por Resolución Ministerial 401-2008-ED
El funcionario señaló que, según un diagnóstico del Minedu, un director de la escuela pública trabaja 55 horas a la semana, de las cuales el 75 % de su tiempo lo dedica a temas administrativos y burocráticos y el 25 % restante a temas relevantes de la escuela, relacionados con docentes, alumnos y padres de familia.
“Lo que quiere hacer Escritorio Limpio es revertir esas cifras. Queremos que un director dedique el 75 % de su tiempo a temas pedagógicos de la escuela y solo el 25 % a temas administrativos“, subrayó.
Anavitarte dijo, asimismo que, gracias a esta iniciativa, los directores solo tendrán 12 reuniones de coordinación durante todo el año para ver temas administrativos, de las cuales siete son permanentes. Antes eran 29 reuniones.
Comentó que, junto a estas medidas, el Minedu ha iniciado una campaña para fortalecer la figura del director como líder pedagógico de su escuela. Para ello, se necesitan hacer cinco actividades principalmente:
Que entre a monitorear a sus docentes en el aula para que vea cómo está dictando las clases y pueda dar retroalimentación y capacitación a los maestros.
Gestionar el Currículo Nacional en su escuela, el cual deberá implementar y planificar junto con sus docentes.
El director, como líder de cualquier empresa, debe plantearse metas y planes de mejora para su institución, en temas por ejemplo como reducción de la deserción escolar o mejora de los aprendizajes.
Promover un adecuado clima escolar para evitar los casos de bullying.
El trabajo administrativo -matrícula, gestión de los materiales, etc.- debe ocupar el 25 % de su tiempo a los directores.
SISTAC – Ingresa tus indicadores con Libertad
Que versatil es la manera de ingresar notas de unidad o periodo en SISTAC, no existiendo la restricción de anticipadamente indicarle al sistema cuantos indicadores colocar, esto facilita enormemente el criterio del profesor para ingresar las notas y no tener cálculos inesperados de notas promedio por indicadores no ingresados. Un buen punto estratégico para el uso del sistema.
El ingreso de notas por excel y/o digitación directa por internet favorecen esta estrategia.